Es un gusto regresar al arte de las reseñas, tras un periodo (estresante) de trabajo para hacerlo con una obra cuya sensibilidad y riqueza lingüística me ha dejado encantada. Se trata de Huellas a contraluz de Ricardo Enjuto, una novelita publicada por una pequeña editorial local, Ediciones Derviche, que ha sabido ver el valor de esta obra y de su autor.

¿Qué encontramos en Huellas a contraluz? Lo primero, una historia costumbrista. Huellas a contraluz de Enjuto es sentarte al brasero junto a tu abuela y pedirle que te hable sobre su vida. No he podido evitar acordarme de la mía, a la que perdí recientemente y que seguía fervorosamente este blog y todo contenido literario que yo creara. Así como no he podido evitar preguntarme por qué no le preguntamos más a nuestros abuelos por sus historias, muchos más interesantes que las que venimos consumiendo en Internet. 

Quizás por eso encuentro cierta paz y calma en libros como Huellas a contraluz, que proponen un mundo de antes, a veces, silenciado. En concreto, Ricardo Enjuto retrata la vida de una familia anónima castellana en un pasado de guerra y posguerra que todos ya conocemos. Con distintos tiempos narrativos, la historia avanza de tres maneras: en presente, con la relación entre nieto-abuela y la narración de la historia pasada; en pasado, trasladándonos hasta el centro de la acción y viviéndolo como tal, con el acontecimiento traumático de un joven labrador que sufre un accidente en el campo; y en pasado muy pasado con el romance y construcción de vida entre los protagonistas de la historia, que se entiende que es el retrato joven de la abuela que ahora lo narra a su nieto.´

La pluma del autor tampoco nos deja indiferentes. Es sensible, pero contundente. Describe con precisión, pero también describe con poesía. No diría que es un relato trepidante, porque se toma su tiempo para exponer las cosas, pero tienen las dosis adecuadas de misterio, como qué pasará con el joven labrador (¿logrará curarse?), qué es lo que teme la abuela contar (¿cuál es el recuerdo que más duele?) o cómo prosperarán los negocios de Julián.

Este libro huele a achicoria tostada, tiene el color de la vendimia, el tacto de una carta que viaja hasta un destacamento en África, el sonido de un mirlo y el sabor de una sopa de ajo.

Huellas a contraluz de Ricardo Enjuto es una ficción histórica costumbrista, sin pretensiones de Historia, a pesar del contexto, que relata la vida de cualquier familia de la época porque, creo yo, ha descubierto en el anonimato las verdaderas historias de interés. Un libro para desengancharse del consumo rápido, para apreciar un estilo de escritura rico para los sentidos y reivindicar lo local como universal. Lo pequeño como grande.