
"Maestro indiscutible de la narrativa de terror contemporĆ”nea", "Maestro indiscutible del terror", "Uno de los escritores contemporĆ”neos con mĆ”s fama", y "El escritor que destroza a Donald Trump a travĆ©s de twitts". Estas son las frases que mĆ”s se repiten si haces una sencilla bĆŗsqueda en Google insertando el nombre de Stephen King. He usado el nombre de King, a pesar de que el libro que os voy a presentar estĆ” escrito a cuatro manos, porque deduzco que la novela es sobre todo deseada por llevar el nombre del famoso escritor. Yo ni si quiera vi que habĆa otro autor cuando me lancĆ© a ella. Y ahora me pregunto si este segundo de abordo es la razón (o no) de que no me haya gustado la obra. De momento, la Ćŗnica frase con la que estoy de acuerdo tras mi bĆŗsqueda de Google es con la de los twitts hacia Donald Trump. ¡Vaya faena!

Esta ha sido la primera vez que he leĆdo algo de Stephen King, y deduzco que he cometido un grave error. No deberĆamos leer los Ćŗltimos libros publicados de los grandes escritores, sino aquellos tĆtulos ya avalados por la crĆtica. De esta forma puede que haya mĆ”s posibilidades de que nos acaben gustando como al resto del fenómeno fan. Pero yo me he acercado al autor con La caja de botones de Gwendy y ni si quiera es una obra completa suya, sino una colaboración con Richard Chizmar, conocido sobre todo por ser el propietario de la editorial Cemetery Dance Publications. ¿QuĆ© me he encontrado? Con una novela que no es nada del otro mundo, y que me ha suscitado la sensación de que estĆ” hecha a demanda. Pero al parecer no es eso, sino que Stephen King comenzó a escribir esta historia, se cansó, y a mitad del relato se la pasó a su colega diciĆ©ndole, literalmente, que hiciese con ella lo que quisiese. AsĆ que este pobre tuvo que terminarla como pudo.
Es una novela muy corta, en donde lo mĆ”s sobresaliente es la edición que Suma de letras le ha otorgado al libro: tapa dura, ilustraciones interiores, papel grueso, bonita maquetación... La historia es bastante floja, y se aleja mucho de la etiqueta de novela de terror. Un dĆa, una niƱa regordeta se encuentra con un hombre de negro que le regala una extraƱa caja de botones. Esta caja tiene ciertas peculiaridades: si accionas una de las palancas, recibes unas chocolatinas en forma de animal (muy realistas) cuyo delicioso sabor te hacen estar saciada a lo largo del dĆa; otra de las palancas da, de manera intermitente, monedas Morgan de plata; y cada botón, aunque sin especificación de uso concreto, corresponde a un continente, excepto el negro, que no se sabe a quĆ© hace referencia exactamente y el rojo, que responderĆa a cualquier deseo que tengamos. La caja empieza a influir de manera positiva en la niƱa, de manera que su mundo cambia para bien: sus padres dejan el alcoholismo, ella adelgaza, sus notas mejoran, se vuelve popular...Un par de tragedias revolotean a su alrededor, pero al final... Para mĆ, al final, llega la gran decepción con la novela. No os dirĆ© en quĆ© terminan los acontecimientos, pero no es lo que me esperaba del gran escritor contemporĆ”neo. Parece echa sin ganas.

SĆ que me ha gustado el estilo narrativo, en el cual no se nota en ningĆŗn momento el cambio de pluma. TambiĆ©n me ha gustado que se traten algunos temas tĆpicos de la adolescencia de manera bastante respetuosa, como el sexo y los anticonceptivos. Y aunque parece prevalecer durante la obra un ambiente raruno, no llega sin embargo a ser inquietante ni se describe demasiado. No se profundiza tampoco mucho en el mundo ni la psique de la protagonista, mĆ”s allĆ” de sus dilemas morales con respecto a la caja y a lo que esta puede hacer para bien o para mal, y en general, todo parece ligerito de peso.
Puede ser una novela interesante para pasar el rato, y que disfrutarÔn sobre todo los amantes de Stephen King. Sé que hay guiños en la novela a otras de sus obras, asà que esto puede hacer saltar la chispa para los asiduos. Yo me temo que tendré que buscar otro libro que le haga honor a King.
¿QuiĆ©nes de aquĆ sois seguidores de Stephen King? ¿QuĆ© novela me recomendĆ”is leer de Ć©l? ¡MuchĆsimas gracias!

14 Comentarios
" La milla verde" estƔ muy bien. En casa quien lo lee y sigue es uno de mis hijos. Tiene muchos libros de Ʃl. Le puedo preguntar. No es de mi estilo. Recuerdo "Cell" (Celular)
ResponderEliminarMe lo anoto todo :D
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarNo he leĆdo muchĆsimo de King, pero, sin duda, te recomiendo Misery, es una autĆ©ntica maravilla, en serio.
Este todavĆa no lo he leĆdo, pero seguramente caiga, a ver quĆ© tal.
¡Un saludoo!
Pues Misery anotado ;) ¡Me fĆo de tu criterio!
EliminarHola mi reina !
ResponderEliminarYo empecĆ© a leerlo con Carrie cuando era una chavalina š pero sin duda mi favorito es el resplandor, creo que los clĆ”sicos porque los Ćŗltimos publicados no terminan de ser de 5/5.
Te deseo un final de aƱo tan maravilloso como es tu corazón y para el aƱo que viene salud y mucho amor . Besitos ❤️
Los clĆ”sicos seguramente que tengan mĆ”s chicha, sĆ...
EliminarY bueno, Aure, quƩ palabras tan maravillosas me dedicas. Eres un amor. Por un 2019 juntas!
Yo llevo leyendo a King desde adolescente y aunque es un autor con altibajos su genialidad en el gĆ©nero es indiscutible. Mi favorita sigue siendo "Pet Sematary" š
ResponderEliminarBesitos cielo ššš
Desde luego que se debe haber ganado el trono de King por algo :P Me apunto la referencia que me das ;) A ver si pronto puedo decirte quƩ me parece :)
EliminarNo creo que la lea, no soy muy fan de King y viendo que a ti no te ha gustado y que ni siquiera la ha terminado Ʃl, la dejo pasar.
ResponderEliminarBesos
Yo sà que seguiré leyendo al autor, porque me da un poco de rabia haber empezado con mal pie con él :(
EliminarHola guapa, entonces te ha debido pasar lo que a mĆ, que leĆ una novela suya que no debĆa de ser de las mejores y me pareció un absurdo total... No sĆ© si algĆŗn dĆa volverĆ© a intentarlo pero por ahora...
ResponderEliminarUn besazo
Yo supongo que estos escritores tendrĆ”n muchos altibajos en su bibliografĆa, porque no se puede ser genial el 100% del tiempo. Yo procurarĆ© no rendirme fĆ”cilmente con Stephen King, porque debe tener obras realmente buenas.
EliminarHola!! Que reseƱa tan genial (cómo siempre! Yo he empezado con "el fugitivo" pero apenas llevo un 30%. En mi estanteria estĆ” pendiente "la zona muerta" e "IT". Este hombre no para de escribir, es imposible seguirle el ritmo aunque sea leyendo. Suerte que de muchos de ellos tenemos pelĆcula y al menos asĆ, aunque no sea lo mismo, podemos entrar en sus historias.
ResponderEliminarUn saludo (reseƱando libros fantƔsticos)
Precisamente por tener poco terror es por lo que me llama la atención. AĆŗn asĆ, tendrĆ© en cuenta lo que cuentas...
ResponderEliminar¡Muy importante! Antes de rellenar el formulario de comentarios revisa nuestra polĆtica de privacidad. No comentes ni rellenes ningĆŗn formulario si no estĆ”s de acuerdo con ella.
G R A C I A S por leer mis publicaciones y querer compartir tu opinión conmigo. Eres muy importante en mi Reino.